Viscosuplementación con ácido hialurónico

La artrosis(desgaste) es la forma más común de enfermedad articular. Es una condición cuyo origen multifactorial lleva a la degeneración del cartílago articular.
La viscosuplementación es el procedimiento que consiste en inyectar ácido hialurónico en la articulación afectada. A la fecha, la rodilla es la más estudiada y en la cual se ha justificado científicamente su uso.
El ácido hialurónico es un fluido viscoso cuyo objetivo es restaurar las propiedades del líquido sinovial, por lo tanto produciendo efectos mecánicos, analgésicos y condroprotectores.
Disminuye la expresión de enzimas y citokinas asociadas al daño articular y disminuye la expresión de prostaglandinas asociadas a la inflamación y dolor.
La indicación principal es la artrosis, y los resultados de sus beneficios son muy variables, y va muy de la mano con la extensión del daño.
La mejoría de los síntomas puede notarse a partir de la 4-5 semana, sin embargo no a todo el mundo le mejora sus molestias, de ahí, que la evidencia clínica actual no puede hacer una recomendación unánime para su uso.
El procedimiento es ambulatorio, se hace en el consultorio y puede generar molestias e inflamación de la rodilla post-inyección, sin embargo son transitorios y de corta duración.